Introducción a la Medicina no Tradicional
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 1 | Disponible (Consulta Externa) | 001391 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 2 | Disponible (Consulta Externa) | 001758 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 3 | Disponible (Consulta Externa) | 001759 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 4 | Disponible (Consulta Externa) | 001348 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 5 | Disponible (Consulta Externa) | 001347 | ||
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección Publicaciones Institucionales | WB-890-P661 (Navegar estantería) | ej. 6 | Disponible (Consulta Externa) | 006937 |
Introducción.
Introducción a la homeopatía. Definición. Marco histórico conceptual. Arraigo conceptual de la homeopatía en las ciencias básicas de la medicina. Casuística clínica homeopática. Materia Medica y repertorización. Preparados homeopáticos. Raíz fisiopatológica de algunas concepciones clásicas de la homeopatía.
Introducción a la medicina natural. El clima. El aire. El sol. La temperatura. El agua. La alimentación. El ejercicio. EL masaje. Procedimientos.
Introducción a las Plantas Medicinales. Generalidades. Constitución química promedio de una planta - tipo. ejemplos de algunas plantas desprovistas y útiles desde el punto de vista terapéutico.
Introducción a la Ozonoterapia. Introducción. Propiedades de Ozono y sus usos industriales. El desarrollo histórico de la terapia con ozono - oxígeno. indicaciones para las diferentes áreas de aplicación. Transcripciones seleccionadas de la publicación "la terapia ozono - oxígeno en la consulta diaria" por S. Zilling y R. Viebahn, 1985. Traducción de Jorge Alberto Duque.
Introducción a la Oxivenación. Marco histórico. Marco conceptual. Técnicas.
Introducción a la Sofrología. síntesis anatómicas básicas del pensamiento sofrológico (transcripción). Los métodos de entrenamiento sofrológico (transcripción). Modelo - guía para el desarrollo de una sesión individual o de grupo, en la técnica de sofronización simple (relajación muscular dinámica).
Introducción a la Acupuntura. Definición. Bases fisiopatológicas posibles. Descripción de los meridianos. Técnica de la acupuntura. utilización clínica de los puntos correspondientes a cada uno de los meridianos. Resultados terapéuticos de la acupuntura.
Introducción a la Auriculoterapia. Introducción. Puntos de auriculoterapia correspondientes a huesos y articulaciones del cuerpo, según Nogier. Puntos de Auriculoterapia frecuentemente mencionados en atlas chinos de acupuntura del pabellón auricular. Técnicas.
Introducción a la Terapia neural. Definición e historia. Bases fisiopatológicas posibles. Modalidades generales de acción neural terapéutica. Casuística clínica. Enumeración - descripción de algunas técnicas neural terapéuticas.
Introducción a la Terapia muscular procaínica. Introducción. Mecanismos de sobredistención. Procesos fisiopatológicos ligados a la sobredistensión. Objetivos y técnicas de la terapia muscular procaínica.
Introducción a la Mediciones bioenergéticas. (Electroacupuntura Voll). Generalidades. La electroacupuntura según Voll. Acupuntura china y electroacupuntura según Voll.
Introducción a la Digitopuntura y moxibustión. Digitopuntura. Moxibustión.
Introducción al Masaje de áreas reflejas. Bases teóricas del tratamiento. Forma y situación de las Zonas. Técnicas del masaje del tejido conjuntivo. Casuística clínica.
Introducción a la Quiropraxia. Definición y conceptos generales. La estructura gobierna la función. Mecanismos compensadores. La lesión vertebral quiropráctica.