Descentralización : gobernabilidad y salud publica
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección General | WA-540-C355 (Navegar estantería) | No. 6 | Ej. 1 | Disponible (Consulta Externa) | 010547 |
Contiene : índice
Programa interfacultades : Doctorado en Salud Pública
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo.
Prólogo / Hernando Nieto Enciso.
Descentralización: en vez de desmontarla hay que salvarla / Jaime Castro Castro.
Descentralización, gobernabilidad y equidad. Análisis desde la experiencia en Bogotá / Enrique Borda Villegas.
Descentralización en Colombia: una mirada desde la teoría del estado / Carlos Alberto Agudelo.
Una reconstrucción histórica de la descentralización en salud en Colombia / Iván Jaramillo Pérez.
La descentralización en salud como una estrategia para legitimar al estado / Édgar González Salas.
Probablemente los determinantes políticos de la salud son los fenómenos menos comprendidos y estudiados. El análisis de cómo se toman las decisiones, quién asume las responsabilidades, qué intereses e influencias subyacen en el proceso decisorio y qué criterios se utilizan para definir la inversión y las prioridades en salud son todos ellos en la actualidad – dada la aparente heterogeneidad de los mismos – objeto de estudio.