La salud pública hoy : enfoques y dilemas contemporáneos en salud pública. Memorias cátedra Manuel Ancízar
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección General | WA-100-L338 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible (Consulta Externa) | 010446 |
Contiene: índice de autores
Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo
Primera parte. La salud pública en el mundo contemporáneo
Capítulo I. Globalización y salud [La globalización y su impacto sobre la salud. Amenazas y desafíos de la globalización a la salud].
Capítulo II. Dilemas éticos contemporáneos en salud [Dilemas éticos contemporáneos en salud: el caso colombiano desde la perspectiva de la justicia social. Problemas bioéticos y dilemas éticos contemporáneos en salud. Dilemas éticos contemporáneos en salud].
Capítulo III. Desafíos del genoma humano a la salud pública [El proyecto del genoma humano. El genoma humano y su impacto en la salud pública. Los nuevos paradigmas científicos frente al impacto ecológico de la biotecnología transgénica].
Capítulo IV. La promoción de la salud: teoría y práctica [La promoción de la salud en el siglo XXI. Teorías y prácticas en promoción y prevención. Pobreza y corrupción: dos obstáculos difíciles para la promoción de la salud].
Capítulo V. Salud en calidad de vida: un enfoque innovador [Repensar las relaciones entre la calidad de vida y salud. Salud en calidad de vida: un enfoque innovador. Salud y calidad de vida: hacia la conformación del campo de acción institucional].
Capítulo VI. La salud en las agendas políticas [La salud en la agenda de los organismos internacionales].
Segunda Parte. La salud pública en Colombia: presente y futuro.
Capítulo I. El derecho a la salud en Colombia [La garantía al derecho a la salud en Colombia, a la luz del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. El derecho a la salud en el derecho constitucional colombiano. El derecho a la salud en la jurisprudencia constitucional colombiana].
Capítulo II. Panorama de la salud pública en Colombia [La situación de salud en Colombia. Aproximaciones a un concepto de hospital universitario y algunas consideraciones sobre la crisis hospitalaria en Colombia. La salud en las campañas presidenciales en Colombia. Panorama de la investigación sobre salud pública en Colombia ¿Realidad o... Utopía? ¿Podemos comprender la problemática de salud pública?].
Capítulo III. Pasado, presente y futuro de la Ley 100 de 1993 [¿Qué sigue después de la Ley 100? La reforma de la reforma en salud. El debate sobre la Ley 100 de 1993 antes, durante y después].
Capítulo IV. Género y salud en Colombia [Género y salud reproductiva en Colombia. La interrupción voluntaria del embarazo: una cuestión de dignidad para la mujer. Por el derecho al derecho: Alba Lucía libre].
Capítulo V. Ambiente, trabajo y salud en Colombia [Ambiente, trabajo y salud. Procesos sociales, ambiente y salud: una mirada desde la Amazonía].
Capítulo VI. Guerra, salud y paz en Colombia [Salud y paz en un país en guerra: Colombia, año 2002. Breves reflexiones acerca de algunas teorizaciones sobre la violencia en Colombia].
Capítulo VII. El mercado de los medicamentos [El mercado de los medicamentos en Colombia: entre la salud y los negocios. El mercado de los medicamentos en Colombia].
Capítulo VIII. La universidad y la salud [La universidad y la salud: historia, retos y nuevas respuestas].
Proyecto ganador del concurso Divulgación de la Producción Académica, 2004, convocado por la Dirección Académica de la UN - Sede Bogotá