Jugar : la forma más divertida de educar / María Isabel Jiménez Domecq
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información y Consulta Estantería cerrada | Colección General | LB-1140.3-J61 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Disponible (Consulta Externa) | 010338 |
Navegando Centro de Información y Consulta Estantes, Ubicación: Estantería cerrada, Código de colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías
El juego: una valiosa herramienta para educar. Características del juego. Razones para jugar. Importancia del juego y sus ventajas. Características generales del juego infantil. El juego desarrolla todos los ámbitos de la personalidad infantil. Proyecto educativo. Cómo servirnos del juego para realizar nuestro proyecto educativo. Educación temprana. Educación positiva. Educación preventiva. Educación personalizada. Educación motivada. Educación eficaz. Educación por el ejemplo. Para jugar hay que aprender a jugar. Requisitos del juego. Cómo debe ser el juego, para que sea educativo. Que sea creativo. Que sea variado. Que sea progresivo. Que sea seguro. Cómo enseñar a jugar. Combatir obstáculos. ¿Por qué muchos niños de hoy no saben jugar? Limitación del espacio. Limitación del tiempo. Interferencias externas familiares. Interferencias externas ambientales. Proceso tecnológico. El consumismo. La televisión y los medios de comunicación. Interferencia externas del entorno escolar. Pérdida de juegos tradicionales. Practiquemos el juego. Cómo escoger un juguete. ¿Cómo elegir el mejor juguete para nuestros hijos? Cómo identificar un juguete con valor educativo. Los juegos. Guía de juegos y juguetes por edades. Juguetes para edades comprendidas entre 0 y 2 años. Juguetes por edades de entre 0 y 6 meses. Juguetes para edades de 6 a 12 meses. Juguetes para edades comprendidas entre 12 y 24 meses. Juguetes para edades comprendidas entre 2 y 4 años. Juguetes para edades comprendidas entre 2 y 3 años. Juguetes para edades comprendidas entre 3 y 4 años. Juguetes para edades comprendidas entre 4 y 6 años. Juguetes para edades comprendidas entre 4 y 5 años. Juguetes para edades comprendidas entre 5 y 6 años. Juguetes para edades comprendidas entre 6 y 8 años. Juguetes para edades comprendidas entre 8 y 12 años. Juguetes para edades comprendidas de 12 años en adelante. Fichas de juegos. Un centenar de formas de jugar. Resumen de juegos. Para pensar, para actuar. Guías de trabajo individual.